El brócoli esa verdura crucífera con mala fama de primeras, pero a medida que te vas familiarizando con ella, cada vez te gusta más. El brócoli tiene múltiples propiedades beneficiosas, está conformado por múltiples arbolitos y es de un color verde intenso. Uno de los principales componentes beneficiosos que posee es el sulforafano. Esta molécula sirve como llave de activación de una gran cantidad de genes con acciones antiinflamatorias y antioxidantes, además de ayudar a inactivar algunas sustancias dañinas. En este artículo, te enseñamos cómo puedes cultivar brotes de brócoli en casa.

Las verduras crucíferas son una especie del género Brassica y están conformadas por el brócoli, la col, el repollo, las coles de bruselas, la col rizada, el wasabi, el rábano, el rábano picante, el bok choi y la rúcula entre otros. Estos vegetales, a parte de ser ricos en Vitaminas (C, E y K), folato, carotenoides y fibra, contienen glucosinolato. Este compuesto es interesante ya que al cortarlo, triturarlo o masticarlo se descompone en isotiocianato, entre otros. Pues bien, el sulforafano es un tipo de isotiocianato y se encuentra en altas cantidades en el brócoli. La parte del brócoli en la que encontramos más sulforafanos es en los brotes, es decir, en el brócoli que recién empieza a germinar (posee más de cien veces sulforafanos que en el brócoli ya maduro).
Se recomienda su consumo fresco o escasamente cocinado, recuerda que la molécula que buscamos (sulforafano) se activa cuando los brotes de brócoli son cortados, triturados o masticados, pero se inactiva si se somete a una cocción prolongada.
Múltiples estudios avalan las bondades de las plantas crucíferas, se recomienda incorporarlas de forma habitual en nuestra dieta semanal, ya que mejoran nuestra calidad de vida, reducen el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares y protegen nuestro ADN.

Cómo cultivar brotes de brócoli
Podemos cultivar los brotes de brócoli en casa de una forma muy fácil y sencilla.
Antes de todo, deberás conseguir semillas de brócoli, las venden en viveros o en grandes superficies. Puedes encontrarlas también en tiendas online:
PASO 1:
Primero, llenaremos la jarra con agua fresca . Para que no se contamine con microorganismos, añadiremos una gota de jabón y una cucharada de vinagre de manzana (ver vídeo ilustrativo al final del artículo).
Ahora, añadiremos las semillas de brócoli y las removemos para que se laven. Dejaremos reposar unos 10 minutos para que la solución de jabón y vinagre actúe. Posteriormente, vaciaremos el agua de la jarra de germinación (las semillas se quedan en el interior gracias a la rejilla), y lavaremos múltiples veces las semillas con agua fresca hasta que no contenga restos de jabón.
PASO 2:
Con las semillas ya lavadas, llenamos de nuevo la jarra de germinación con agua fresca y dejamos hidratar las semillas durante toda la noche (unas 8 horas). Una vez haya pasado este tiempo, vaciamos de nuevo la jarra de germinación hasta que no quede agua. En este punto tendremos las semillas hidratadas, daremos la vuelta a la jarra y colocaremos la jarra inclinada por 8h más. La inclinación ayuda a drenar el exceso de agua que pueda existir.
PASO 3:
Durante los próximos días deberás hacer lavados de las semillas (llenar la jarra y vaciar de agua completamente) dos veces al día.
PASO 4:
Deja las semillas crecer, a partir del 2º o 3º día ya comenzarán a gemrinar los brotes de brócoli que serán aptos para comer durante los próximos días, mantenlos en la nevera o congélalos.
PASO 5:
¡Ya está! solo te faltará incorporar tus brotes de brócoli cargados de sulforafanos a tu dieta en forma de batidos, smoothies o complemento a tus ensaladas o platos.
Lo que aquí exponemos, retrata de forma sencilla el conocimiento a día de hoy de las moléculas beneficiosas en las verduras crucíferas.
¿Se pueden triturar en batidora los brotes de brócoli con agua? ¿O así no se consigue la activación del Sulforafano?Atentamente
Hola Rosalía, muy buena pregunta, mientras no calientes los brotes de brócoli en exceso no pierden sus propiedades.
«Se recomienda su consumo fresco o escasamente cocinado, recuerda que la molécula que buscamos (sulforafano) se activa cuando los brotes de brócoli son cortados, triturados o masticados, pero se inactiva si se somete a una cocción prolongada.»
Muchas gracias por la observación.
Me encanta el brécol, eso si muy poco cocido, para quede una textura crujiente. Saludos.
Hola Cristina, si, muy bueno y muy sano.
Saludos