Ventiladores de techo

GUÍA DETALLADA E INFORMACIÓN sobre los ventiladores de techo. Los ventiladores de techo más silenciosos.

En esta Guía detallada encontrarás toda la información que necesitas antes de comprar un ventilador de techo. Si en casa no quieres pasar calor, tienes dos opciones o instalas aire acondicionado o bien un ventilador. Pensamos que para no tener calor, lo mejor es instalar un ventilador de techo. Este tipo de ventiladores proporcionan un flujo de aire constante y uniforme, es perfecto para habitaciones de gran tamaño y puede llevar una lámpara incorporada al ventilador.

Hay una gran variedad de modelos y de precios en el mercado, seguro que hay uno que se adapta a tus necesidades: ventiladores de techo silenciosos, ventiladores de techo sin aspas, ventiladores de techo con luz, lámpara ventilador etc. Hay personas que les llaman abanicos de techo en realidad, lo parecen.

Es una forma de refrescar tu casa de forma sostenible ya que consumen mucha menos electricidad que el aire acondicionado y no precisas de ninguna instalación compleja, solo conectarlo a la red eléctrica y fijarlo al techo. Y durante el invierno te ayudarán a ahorrar en calefacción, porque puedes invertir el giro de las aspas y el aire caliente bajará.

Las ventajas de los ventiladores de techo son sin duda que el movimiento de aire refresca la estancia muy rápidamente, son muy fáciles de instalar, silenciosos y además eliminan los olores de humo, comida o mascotas.

Si bien no son aparatos que permitan bajar la temperatura como el aire acondicionado, los ventiladores de techo si que te permiten no pasar calor, ya que el aire continuo te da la sensación de una ventana abierta con corriente de aire.

Antes de comprar un ventilador de techo, te informamos.

Analiza dónde vas a instalar el ventilador de techo y ten en cuenta el tamaño de la estancia, la potencia, si lo quieres con lámpara integrada, el material en el que están fabricadas las aspas, la velocidad, la forma de puesta en marcha, etc.

Tamaño de la estancia

El factor más importante es el tamaño de la estancia en el que necesites instalar el ventilador de techo. Debes tener en cuenta los metros cuadrados de la habitación.

  • Habitación de 12 m² – ventilador de 107 cm.
  • Entre 12 m2 y 18 m² – ventilador de 107 a 132 cm.
  • Más de 18 m² – ventilador de más de 132 cm.

Velocidad y el ruido del ventilador

La velocidad se mide en revoluciones por minuto (rpm). Es regulable desde una brisa mínima a una corriente fuerte de aire.

Para dormitorios o salones se recomienda una velocidad baja, aproximadamente de 70 rpm pero depende del ventilador de techo.

Si lo necesitas activar en una cocina, en un momento puntual para dispersar olores, la velocidad máxima puede llegar a 200 rpm.

Otro factor importante es el ruido, ya que muchas veces este tipo de ventiladores se instalan en los dormitorios y permanecen encendidos mientras duermes, si bien se pueden programar para que se apaguen a una hora determinada.

Los motores con los que se fabrican actualmente este tipo de ventiladores de techo son silenciosos y muy eficientes, te permiten poder dormir con el ventilador en marcha.

El ruido del ventilador también depende de la velocidad de rotación, a mayor velocidad, más ruido, ya que se produce fricción de las aspas con el aire cuando giran, por ello debes encontrar el equilibrio de giro para que el ruido que pueda ocasionar no moleste.



TIPOS DE VENTILADORES DE TECHO

Ventiladores de techo lámpara - plafón

Ventiladores de techo lámpara con aspas:

  • Ventilador. Tiene la función de ventilar por el giro de las aspas.

  • Ventiladores con luz integrada.

     El ventilador puede sustituir a la lámpara que tienes instalada y así en un mismo lugar tienes dos servicios.

  • Ventilador invisible con lámpara.

    Son lámparas que llevan un ventilador integrado que es invisible, no parece el típico ventilador de techo con aspas a la vista, sino que presentan un aspecto como un círculo y en el centro se distingue un ventilador que pasa desapercibido. Los ventiladores con lámpara sin aspas son muy decorativos y se integran perfectamente en todos los ambientes.



Ventiladores de techo lámpara con aspas retráctiles:

Materiales de las aspas

Las aspas. El material con el que están fabricadas las aspas influye en el precio, en la estética y en el ruido. Las aspas del ventilador de techo pueden ser de:

  • Madera. De aspecto muy cálido, lo puedes combinar según la decoración de tu casa. Recuerda que es un material natural y por lo tanto con los años se puede deformar. Esto lo tienes que tener en cuenta cuando te decidas a comprar un ventilador de techo, según donde lo vas a instalar, piensa que si va a una terraza o una cocina, estará expuesto a humedades.
  • Metal. Estos ventiladores de techo son más duraderos que los de madera, el material es más resistente, ideales para cocinas ya que lo puedes limpiar fácilmente. Pueden ser de acero o aluminio.
  • Plástico. Este tipo de material es muy duradero, los plásticos que se fabrican actualmente son fáciles de mantener y limpiar. Los puedes instalar en cualquier habitación de tu casa y en terrazas.

Mira cómo se instala un ventilador de techo, ¡FÁCIL!

¿Cómo pongo en marcha el ventilador de techo?

  • Con cadena. Accionar manualmente mediante una cadena que cuelga del ventilador de techo, se estira de la cadena para poner en marcha la luz o las velocidades del ventilador.
  • Con mando a distancia. El ventilador dispone de un mando a distancia para controlar el funcionamiento de la luz y de las velocidades del ventilador.
  • Interruptor de pared. Se puede instalar un interruptor de luz en la pared, así como un selector de velocidades. Se regula independientemente la lámpara y la velocidad del ventilador.



¿Cuánto consumen los ventiladores?

El uso de energía varía según el modelo. El consumo de vatios oscila entre 15 y 30 vatios a baja velocidad, entre 30 y 50 vatios a media velocidad y entre 50 y 100 vatios a alta velocidad. En media por año consume cerca de 800 kWh.

Tipo de motor del ventilador de techo

La gran mayoría de los ventiladores de techo usan motores de corriente alterna, que es la corriente que tenemos de las eléctricas en casa, mientras que existen otros que utilizan la corriente continua. Ambos motores tienen modelos de gran calidad, son silenciosos y crean un buen flujo de aire. Si bien los de motor de corriente alterna consumen un poco más que los corriente continua, ambos consumen una cantidad de energía muy inferior a la que utilizarías con un aire acondicionado. Ventilador de techo equivale a ahorro.

VENTILADOR DE TECHO CON MOTOR DE CORRIENTE CONTÍNUA

  • Usan hasta un 70% menos de energía
  • Son más silenciosos
  • Suelen tener más velocidades, la marcha inversa la controlas desde el mando a distancia y son más rápidos en iniciar el funcionamiento, cambiar de velocidad y detenerse.
  • Motor compacto y ligero.
  • Se controlan mediante un mando a distancia

VENTILADOR DE TECHO CON MOTOR CORRIENTE ALTERNA

  • Hay muchos más modelos disponibles en el mercado.
  • Suelen ser más baratos.
  • Los puedes controlar mediante un dispositivo en la pared, una cadena o un mando a distancia.
  • Son muy eficientes.

Ventilador de techo para verano e invierno

Tan solo tienes que cambiar la dirección de giro según lo utilices en verano o en invierno. Cuando las aspas giran en el sentido de las agujas de un reloj el ventilador hace que el aire frío se eleve y cuando las aspas giran en sentido contrario a las agujas del reloj, el aire caliente se eleva.

  • Invierno. Las aspas deben girar como las agujas de un reloj, de esta forma el flujo de aire será hacia arriba. Con esto mejorarás la eficiencia de la calefacción ya que las aspas hacen subir el aire frío hacia arriba y el caliente hacia abajo.
  • Verano. Las aspas deben girar al contrario de las agujas de un reloj para que el flujo del aire sea hacia abajo. Las aspas hacen subir el aire caliente hacia arriba y el fresco hacia abajo.

MANTENIMIENTO DEL VENTILADOR DE TECHO

El ventilador de techo como todo aparato eléctrico precisa de un mantenimiento y más en este caso ya que es un aparato que cuando funciona está en movimiento. Como mínimo una vez al año debes hacerle una puesta a punto:
    • Limpieza del aparato, del cuerpo principal y de las aspas. Con un paño.
    • Comprueba que las aspas tengan todas la misma inclinación.
    • Revisa los tornillos que fijan las aspas. Por la vibración se pueden haber aflojado con el uso.
    • Revisa las conexiones, por el movimiento se pueden haber soltado ligeramente.
    • Revisa la fijación del ventilador al techo.

Otras prestaciones que te pueden interesar de los ventiladores de techo

Otras prestaciones que te pueden interesar de los ventiladores de techo

  • Hay tantos modelos en el mercado que puedes elegir entre los nuevos modelos que tienen nuevas prestaciones para hacerte más confortable el uso.
  • Control por la voz. Hay modelos que se controlan en remoto mediante una App que puedes descargar en tu móvil, según marcas. Y además es compatible con asistentes virtuales como Alexa y Google, mediante las cuales podrás encender y apagar el ventilador.
  • Existe la posibilidad de que la luz del ventilador se encienda durante unos minutos al día para simular la presencia de personas en la casa, así también hace una función antirrobo.
  • Algunos ventiladores tienen función brisa, que simula que tienes una ventana abierta, varía la intensidad del aire de forma que parece que sea una corriente natural desde una ventana.
  • Algunos ventiladores de techo tienen altavoz integrado.
  • Son eficaces para ventilar la habitación.
  • Ahorran energía y por tanto dinero.
  • Fácil instalación.
  • Son silenciosos.
  • Pueden ahuyentar los insectos por el efecto de la corriente de aire.
  • Ayudan a eliminar la humedad en los baños.
  • Ayudan a eliminar los olores en la cocina.
  • Decoran la casa.

Resecan el ambiente.

  • Por mínimo que sea, hacen un ruido constante, como un zumbido.
  • Tienes que conectar uno a uno, si tienes instalados varios por toda la casa.

HOGAR Y SALUD. En Verdeclorofila: