Piscinas desmontables o elevadas. Sin obras, las mejores piscinas para tu jardín, móntala y disfruta del baño.
Análisis de piscinas desmontables o elevadas

Haz realidad tu sueño de tener una piscina en tu jardín
Tienes diferentes opciones para tener una piscina en casa: piscinas de obra, piscinas desmontables o elevadas, piscinas tubulares y piscinas hinchables. Pero antes de decidirte, te resumimos las características principales y toma la determinación de la piscina que necesites según tu espacio, el uso y el sitio donde la vas a colocar.
¿Qué piscina puedo instalar?
Antes de comprar una piscina, tienes que saber el espacio que va a ocupar, mide los metros de que dispones y descubre qué capacidad podrás instalar. Si no dispones de mucho espacio una buena opción es instalar piscinas hinchables, mientras que si tienes un jardín grande con suficiente espacio podrías construir una piscina de obra.
Para una piscina enterrada o de obra como mínimo deberás disponer de un área que ocupe 8 x 3 metros. La instalación de estas piscinas es costosa en tiempo y dinero, necesitarás realizar una excavación en el espacio señalado, además de espacio extra que trabajen las máquinas excavadoras. Este tipo de piscinas, son de alta calidad y perenes, no las podrás cambiar de lugar una vez instalada, pero le puedes dar la forma que quieras, colocar las escaleras que precises o incluso un trampolín o un tobogán. Sólo necesitarás realizar el mantenimiento pertinente para tenerla siempre a punto. También se recomienda instalar una valla protectora periférica en la piscina en el caso de que en tu casa vivan niños pequeños.
En cambio, si no dispones de tanto espacio, tiempo o dinero para invertir en este tipo de piscinas de obra, las piscinas elevadas o desmontables sin obra son una buena opción para permanecer el verano a remojo y fresquito. Te las explicamos a continuación:
Piscinas elevadas o desmontables sin obra 
Las piscinas elevadas o desmontables las habrás visto en mucho sitios, en la villa de tu amigo y en los catálogos de publicidad de las grandes superficies cuando llega el verano. Son piscinas de superficie, se colocan encima del suelo, sin obras, tan solo tienes que montarla y a disfrutar del baño.
Pueden ser piscinas hinchables, piscinas tubulares o piscinas desmontables.
Tienen una estructura vista y el interior está revestido de un liner, de una zona de PVC flexible, impermeable y muy resistente al desgarro, son estancas.
Un liner es un material de PVC que tiene propiedades de impermeabilidad, flexibilidad y resistencia al desgarro por lo que son idóneas para las piscinas elevadas o desmontables, proporcionan resistencia y estanqueidad.
Estas piscinas elevadas sin obra están conformadas por paneles prefabricados que pueden ser de diversos materiales, a excepción de las de plástico tubulares.

Hay algunos modelos de piscinas elevadas, las cuales puedes cambiar el lugar según tus necesidades.
Las formas de las piscinas elevadas o desmontables son diversas: redonda, ovalada octogonal o rectangular.
No precisan sujeción al suelo la propia presión hidrostática del agua hace que se ajusten sobre el suelo perfectamente.
Para la instalación de estas piscinas desmontables, primero nivela y compacta bien el terreno, comprueba que queda equilibrada, sin ningún resto (piedras, ramas) que puedan dañar el liner.
Es muy recomendable crear una base sólida de cemento u hormigón en el lugar donde la vayas a instalar la piscina elevada y complementarlo con una manta o tapiz, entre la piscina y el suelo para conseguir una mayor protección de la estructura.
¿Dónde coloco mi piscina elevada? Algunos consejos
Las mejores piscinas elevadas y desmontables para tu jardín
Piscinas hinchables y tubulares redondas
Piscina elevada desmontable GRE fabricada en acero blanco con forma redonda, perfecta para disfrutar con toda la familia. El volumen de agua es de 7.418 litros. El Kit incluye todo lo necesario: un liner azul de 30/100, una depuradora de cartucho con una filtración de 3,8 m³/h y el conjunto de skimmer para mantener el agua limpia. Incluye también una escalera de seguridad con 3 peldaños que te permite desmontar los peldaños para prevenir accidentes. Todos los accesorios se fabrican conforme a la norma Europea. Fácil de instalar. La estructura tiene una garantía de 4 años. Medidas interiores: 3 x 1,2 m. Medidas exteriores: 3,2 x 1,22 m (diámetro x fondo).
YOUTHUP Piscina de chapoteo blanca está fabricada en acero y forro de PVC azul, esta piscina es duradera y robusta. Además, la piscina es fácil de instalar y desmontar, lo cual es muy práctico.
- Color: Blanco y azul
- Material: Acero, PVC
- Dimensiones: 350 x 90 cm (diámetro x alto)
- Grosor de la pared de acero: 0,3 mm
- Grosor del revestimiento de PVC: 0,3 mm
- Capacidad: 7200 L (1900 gal)
- Fácil de montar y desmontar
Piscinas rectangulares y cuadradas
¿De qué material está realizada una piscina elevada?
ACERO: La estructura está fabricada en acero inoxidable, otorgando resistencia, durabiliadd y robustez. La parte exterior, los acabados suelen ir galvanizados en color azul o blanco o imitando a otros materiales como madera, piedra, celosía o ratán.
MADERA: Las piscinas de matera son desmontables, suelen ser de pino con tratamiento en autoclave clase IV, garantizando la resistencia contra los insectos y la humedad. Dan un aspecto natural y cálido.
MADERA Y ACERO: Son las piscinas que tienen la estructura de acero inoxidable, el revestimiento es de paneles de madera. Suele ser de pino nórdico de 28mm de grueso. Hacen que la piscina elevada sea decorativa y muy resistente.
COMPOSITE: Piscina elevada con estructura de paneles pre-montados que son de composite. El composite es un material fabricado con una mezcla de madera y resina, no se pudre y requiere muy poco mantenimiento.
PVC: Las famosas piscinas elevadas tubulares. Son muy fáciles y muy rápidas de montar, la puedes colocar donde quieras. Cada año en un sitio distinto. La relación entre calidad y precio es excelente.
RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE DE LAS PISCINAS ELEVADAS
PISCINAS HINCHABLES
- Son las más fáciles y rápidas de montar.
- Una vez preparado el suelo, se coloca y se hincha.
- Una vez hinchada conecta todas las conexiones del filtro.
- Estírala correctamente y ya la puedes llenar hasta el anillo hinchado de la parte superior.
PISCINAS TUBULARES
- Prepara la superficie donde la vas a colocar y empieza a montar la estructura de tubos por la parte superior.
- Extiende la lona por encima del armazón y agrupa los tubos del anillo superior, siguiendo las instrucciones de montaje del fabricante.
- Una vez montada la estructura, conecta los filtros, la válvula cerrada.
- Añade el agua y comprueba que la piscina tubular no tiene arrugas.
PISCINAS DESMONTABLES DE ACERO Y MADERA
- Prepara el suelo de forma adecuada. La estructura de las piscinas de acero y madera es más fuerte y compleja que las anteriores.
- El sistema de montaje es similar a las piscinas tubulares, aunque más robusto.
- Recomendamos seguir al pie de la letra las instrucciones de montaje de cada modelo.
- Una vez instalada la estructura conecta los filtros y cierra la válvula de vaciado.
- Comienza a llenar de agua tu piscina poco a poco.
CONSEJOS Tu piscina siempre perfecta
1- CLORO Y PH ADECUADOS.
Los rangos recomendados de cloro libre para el interior de la piscina son: 0,5 – 1,5 mg/l y pH es recomendable que se encuentre 7,2 – 7,6.
Estos indicadores tienes que medirlos por lo menos dos veces a la semana con analizadores de agua y si puedes automatiza el proceso para estar tranquilo. Mantener unos valores de cloro y pH entre los recomendados te dará la tranquilidad de que tu piscina está desinfectada.
Otra opción cada vez más común es el uso de un equipo de cloración salina que de forma automática genera cloro libre a partir de la sal disuelta en el agua mediante electrolisis.
2.- LIMPIA EL VASO DE LA PISCINA
La limpieza regular te asegura que tu piscina está desinfectada. La limpieza de paredes y fondos evitará la proliferación de patógenos hongos, mosquitos o algas. Para limpiar el fondo recomendamos los limpiafondos eléctricos con total autonomía, se pueden programar y son muy eficientes.
3.- LIMPIA EL PREFILTRO DE LA BOMBA Y LOS CESTOS DE LOS SKIMMERS.
Los skimmers son las bocas de succión instaladas en las paredes de la piscina, en la superficie para poder filtrar el agua. Actúan como el primer filtro, de ahí la importancia de que estén siempre muy limpios y evitar que se atasquen. Tienen un cesto en el interior en el que se acumulan los elementos de mayor tamaño que flotan por la superficie del agua. Es muy imprescindible revisar los cestos de los skimmers y limpiarlos con agua a presión.
La Bomba cuenta con un prefiltro en forma de cestillo para recoger los objetos más pequeños, como hojas o la suciedad ambiental. Con este filtro se asegura que la suciedad no alcance el filtro o la bomba, prologando su durabilidad.
Como recomendación, revisa periódicamente los skimmers y la bomba para evitar averías y mantener el agua limpia.
4.- LAS ZONAS DE ALREDEDOR DE LA PISCINA SIEMPRE LIMPIAS.
La zona que rodea a la piscina debes mantenerla siempre muy limpia, el suelo, mobiliario, duchas, etc. limpialos con productos adecuados como los desinfectantes de superficies que te darán la tranquilidad de tenerlo todo higienizado.
5.- ASEO PERSONAL
Te recomendamos la higiene personal para los usuarios de tu piscina, una ducha antes de entrar en la piscina es lo más conveniente, sobre todo lávate las manos con algún tipo de desinfectante.
Mantén las toallas y trajes de baño en perfectas condiciones de higiene siempre. Limpios y secos.