Balcón pandemia

La importancia de un balcón en tiempo de pandemia

Este último año hemos visto cómo nos ha cambiado la vida, nuestro mundo tal como lo conocíamos tardará en volver, y en el caso de que no vuelva a ser igual, tardará en establecerse una normalidad distinta, hemos fijado la vista en nuestras casas, sobre todo en nuestros espacios al aire libre, de ahí la importancia de un balcón en tiempo de pandemia. 

Por culpa de la COVID, hemos modificado nuestros hábitos tras el inicio de la pandemia. Un abrazo, un beso, estrechar una mano, visitar a los nuestros o pequeños gestos sencillos y cotidianos de los que no nos dábamos cuenta, ahora nos son lejanos. Tenemos que distanciarnos, protegernos y proteger a los demás.

Durante el confinamiento general, al tener privada la posibilidad de salir fuera y del contacto cercano, hemos puesto en valor nuestros hogares. Muchos son los que han empezado con las reformas en casa para hacerlas más acogedoras y moderas, mejorando los espacios exteriores que disponemos para aprovecharlos al máximo. Nuestros balcones, terrazas, patios y jardines cobran especial relevancia y con pequeños detalles y buenas ideas puedes conseguir resultados increíbles. Vista la importancia que han adquirido estos espacios y gracias a la privilegiada situación geográfica en la que vivimos con un clima envidiable, soleado casi todos los días del año y con buena temperatura, se vuelve primordial plantearnos expandir nuestra vida hacia los balcones y terrazas para satisfacer las nuevas necesidades que se han generado y disfrutar del exterior durante todas las estaciones. 

Por pequeño que sea tu espacio, puedes darle un pequeño toque para que se vuelva más acogedor, por ejemplo poner una mesita o un par de sillas diferentes, pueden cambiar por completo la perspectiva que tienes de tu balcón convirtiéndolo en un lugar valioso y maravilloso. 

Plantas de fácil cuidado para tu balcón

Las plantas que coloques en tu balcón serán son un aliado para tu salud, económico y natural. 

 – Combinaciones de plantas crasas o suculentas: no requieren de cuidados excesivos, sus riesgos son ocasionales y les gusta el sol. Quedan muy bien grupos de plantas crasas en pequeñas macetas combinadas o conjuntos en recipientes transparentes. Puedes decorarlas incorporando algunas piedras en las macetas.

combinaciones plantas crasas
Plantas crasas

Pothos: planta de hoja verde por excelencia, presente en la mayoría de hogares. Crece muy bien en semisombra y con riegos frecuentes (sustrato ha de estar húmedo). Puedes hacerla crecer en un recipiente con agua para ayudarle a sacar las raíces.

Pothos
Pothos

Geranios: Planta típica de balcón, con flores de diferentes colores (rojos, rosas, naranjas,…) darán alegría a tu casa. Riego frecuente, les gusta estar al sol y no olvides podarlos tras el invierno. Puedes reproducirlo en esquejes.

geranio flor
Flor del geranio

Ficus benjamina: árbol recomendado para balcones o terrazas luminosas pero sin sol directo. Hojas pequeñas y abundantes, elegantes, de riego frecuente. 

plantas para balcón
Ficus benjamina

Oreja de Elefante (alocasia odora): esta bonita planta de hojas grandes y verdes es idónea para cualquier espacio de casa, tanto semisombra como de interior. Le gusta el sustrato húmedo pero sin encharcar sus raíces. Rápido crecimiento en los meses calurosos. 

Balcones. Creatividad al poder

plantas balcón
Oreja de Elefante

Nos tenemos que reinventar, adaptar la casa las nuevas circunstancias. En tiempos de pandemia hemos visto como la esencia del ser humano sobresalía sobre el confinamiento:

  • somos seres dinámicos, necesitamos movimiento, durante el confinamiento general hemos seguido haciendo ejercicio en las terrazas o salones,
  • somos seres sociales, el contacto con los nuestros (nuestra tribu) se vuelve necesidad aunque sea virtual a través de las pantallas,
  • somos seres curiosos e inteligentes, hemos consumido una cantidad incontable de series, películas, documentales, libros, aprendido habilidades, hemos hecho pan o desempolvado la vieja máquina de coser o la guitarra para recordar que éramos artistas,
  • sacamos a relucir nuestra mejor característica: la creatividad.

Respirar aire fresco a través de una ventana fue sinónimo de un poco de libertad

Pero hay que ser realistas: esto todavía no ha terminado.

 Va a ser largo y duro, pero todo esto también pasará.

Por eso dar vida a tu balcón, terraza o jardín,  utilizarlo al máximo posible, puede ser un cambio revolucionario, un acto de supervivencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *